Comenzamos, repasando la teoría del último día: "Tipos de programas".
A continuación, corregimos la ficha para hoy: "Otros contenidos, otros géneros".
Seguidamente, realizamos las siguientes actividades:- Pincha el siguiente enlace y realiza las actividades de repaso de los géneros (programas radiofónicos) radiofónicos.
- Pincha el siguiente enlace, mira el vídeo y responde a las siguientes cuestiones sobre la radionovela:
- ¿Cuál es la década más importante de la radio en España?
- ¿Cuál es el autor más importante de radionovelas?
- ¿Cuál fue la radionovela más importante? Busca en Internet el argumento de esa radionovela.
- ¿En qué década se acabaron las radionovelas?
- ¿Cuál fue la causa de este fin?
- ¿En qué emisora se produce ahora un programa similar a las radionovelas de antes? Clasifica esa emisora según los criterios vistos en clase.
- Mira este vídeo en el que se hace una parodia de una de esas radionovelas y busca el nombre del que hace la parodia y el nombre del programa televisivo en el que se hace esa parodia
- Pincha el siguiente enlace y realiza el Crucigrama. Intenta dar el menor número de pistas. Algunos de los términos ya se han visto en clase.
- Busca en Internet los siguientes datos sobre la radionovela más famosa de todos los tiempos ("La guerra de los mundos") y responde a las siguientes preguntas como comentario a la entrada:
- Nombre del locutor (aparece en la imagen de la entrada).
- Profesión por la que se hizo famoso ese locutor posteriormente.
- Nombre del país donde se emitió.
- Nombre de la emisora.
- Tipo de programa que el locutor hizo creer a los radioyentes que se estaba emitiendo.
- DEBER FINAL DE CURSO:
- Pincha cualquier podcast de este enlace.
- Analiza cinco minutos mínimo de ese podcast elegido y lo mandas como archivo de Word al correo electrónico del profesor con el modelo que el profesor te va a enviar hoy mismo a tu correo.